martes, 6 de diciembre de 2011

EVOLUCIÓN Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

LA EVOLUCIÓN

La evolución de la enfermedad es muy variable, suele cursar con periodos de recaídas que alternan con fases de recuperación durante años. No debe hablarse de curación hasta que no exista un periodo continuado de cuatro años sin síntomas. Se calcula que alrededor del 50% de los pacientes acaban por recuperarse totalmente, en el 20 % persiste alguna secuela tras la curación y en el 30 % la enfermedad sigue un curso crónico. La mortalidad del proceso oscila según diferentes estimaciones entre el 4% y el 18%.

Entre los factores que influyen en un buen pronóstico se encuentran el diagnostico temprano, el apoyo de la familia, la ganancia de peso tras el tratamiento inicial y el reconocimiento por parte del paciente de la existencia de la enfermedad.


Diagnóstico diferencial

La anorexia nerviosa debe diferenciarse de la pérdida de peso que se produce en otras enfermedades orgánicas, como en muchos tipos de cáncer, diabetes millitus hipertiroidismo. En cada una de ellas aparecen otras manifestaciones características, como la polibdisia (sed excesiva) en la diabetes mellitus o la elevación de hormonas tiroideas en el hipotiroidismo. Además en estas enfermedades no existe distorsión de la imagen corporal ni obsesión por adelgazar.
Por otra parte diferentes trastornos siquiátricos pueden cursar con pérdida de peso y falta de apetito, a veces ocurre en la depresión, pero en esta enfermedad no existe el miedo a engordar típico de la anorexia. Pueden aparecer conductas alimentarias inusuales en la esquizofrenia o conductas de ebitación de comer en público en la fobia social
Dentro de los trastornos de la conducta alimentaria, con frecuencia, no es fácil diferenciar los diagnósticos de anorexia nerviosa bulimia nerviosa y otros desórdenes alimenticios no especificados (EDNOS), pues existen síntomas comunes a los tres trastornos. No es inusual que una persona con un trastorno de la conducta alimentaria reciba diferentes diagnósticos a medida que cambian sus comportamientos con el paso del tiempo. Un número significativo de pacientes diagnosticados con EDNOS cumplen la mayor parte de los criterios de la anorexia nerviosa, excepto la amenorrea (falta de hemorragia menstrual) de tres meses de duración.
  .

1 comentario: